Enduro-Marathon cap Salines

En esta ocasión la cosa va llana. Para el día 22 de Marzo de 2009 se prepara una de buena en la zona sur y me diréis !!! pero si allí no hay montañas, ni drasseres, ni na ¡¡¡, pues os equivocáis, si hay montañas – a lo lejos- pero si, pero lo que no faltará es diversión, enduro y Marathon todo a la vez y en un espacio de los más privilegiados de Mallorca, el Cap Salines.
Por segunda vez se realizará la Enduro-Marathon cap Salines – Sa Rapita organizada por
s’escapada Club Sportiu, en la cual no faltará punto de avituallamiento, y al final en sa Rapita ducha y comilona en el Club náutico para los que quieran quedarse un rato más y compartir la experiencia con los demás compañeros.-
Para más información contactad con s’escapada para saber horario y lugar de salida, pero para abrir boca os muestro algunas fotos de la zona de s’Avall realizadas por el compañero Kampestre 666 y las cuales he cogido prestadas del foro LLucmabike (gracias).













Recordando

Al ver los álbunes de fotos que tengo sobre mis vivencias con la mtb, pienso y me vuelvo nostálgico, me pregunto cuando realmente empezó mi afición por este cacharro. Hace ya más de 14 años que empecé con esto, pero hasta hace tan solo cinco es cuando la adiccion se ha vuelto insoportable, -bendito mono- . Es por esto que he decidido haceros participes de mi afición con un pequeño album al cual le he metido algunas fotos que para mi forman parte de mi corta historia encima de una bici de montaña. Recuerdo esos primeros hierros, por que es lo que eran, pero con eso empezábamos a hacer lo mismo que ahora pero no tan divertido, con esos frenos de "cantilever" o algo así, que le tenias que poner un potenciador de frenada- nada, una herradura feisima para que frenase más-, o las horquillas de elastomeros, menudos recorridos, y así todo lo demás. De esos tiempos pasamos a las dobles suspensiones, frenos de disco, amortiguadores como las motos, en fin una tecnología punta para lo que hace un montón de tiempo hacia yo de enano con una torrot, GaC o una motoreta, en fin, el loco.-
-grupo s'escapada en 1ª volta a Mallorca en btt 2003-

En este álbum he insertado pocas fotos, de momento, pero son unas cuantas que tenía desde el año 2004 hasta ahora, en él hay unas cuantas de lugares que muchos de vosotros habréis estado pero alguna nunca estuvisteis y nunca estaréis, como es la autopista de Lluchmajor cuando la construyeron, toda una aventura. También vereis mis dos primeras dobles, la pensacola y la foxi de la marca Mondraker o cuando en Grand Valira me pegue un ostión del siete dandole al frikieride. Lo dicho, recuerdos y que espero dentro de muchos años tener estos y muchos más para poderlos compartir con todos vosotros, un saludo Andreu.


FOTOS AQUI

Puig de Gracia y Randa a solas con mi burra

Bueno, pues como todas las paginas que podéis visitar y que rezan sobre la btt en Mallorca suelen ser rutas de la Serra de Tramuntana y en alguna ocasión, sobre otros lugares, he decidido empezar ha recorrer algunas rutas de la zona centro-sur de Mallorca para los que quieran conocer algo más de nuestra roqueta.
Bueno por ser la primera pongo la más reciente, que es la ruta Campos –Randa-Campos de unos 45 kms. Aproximadamente y como yo ni se, ni tengo tiempo de poner muchos datos de esos de desniveles y demás, pondré lo que más interesa: si hay bajaditas chulas, si hay sitios buenos para comer y beber, en fin cosa importantes a la hora de salir.-
Salida solitaria, o sea una “manola montanbikera”, que discurre por caminos vecinales de la zona desde Campos hasta la ermita de Gracia y posteriormente al Puig de Randa, desde la salida hasta aproximadamente unos 5 kilómetros es de asfalto poco cuidado que se inicia en el cami de can Corem que se halla para los que no son de la zona en la carretera de LLucmajor a Campos, a la llegada, frente al polígono industrial( parte izquierda de la carretera), hay un almacén de artículos antiguos (Rustic Marc), justo en un lateral de dicho almacén esta en comienzo, . De aquí, como ya he comentado unos 5 kms. De asfalto que luego se convierte en varios kilómetros de camino de tierra hasta enlazar nuevamente con asfalto antes de llegar a cruce con la finca de es Tast. Ni que decir tiene que el camino de tierra descrito, como todos, terminará siendo asfaltado, pues lo estaban adecentando y en domingo por la mañana, en fin uno menos, y digo esto por mi cruzada particular contra los caminos asfaltados (xapapote rural).

Cuando lleguemos al cruce anteriormente citado veréis varias indicaciones: a la derecha hacia las canteras, de frente a Montisión y Porreres, y a la izquierda a Lluchmajor por el camino de Son Frigola. Tomamos este último de gran belleza paisajística que nos conduce durante unos 6 kms. De pista forestal hasta la carretera de Porreras-LLuchmajor, exactamente en la zona de Son Sama (Agroturismo Mirador de son Sama).

De aquí podemos discurrir por dos vertientes: una por camino viejo de Son Fullana (perfectamente señalado) a unos 300 metros de la entrada de son Sama y a la izquierda de la carretera en dirección a Lluchamajor.Está opción es mas para montanbikeros pues va por tramos de asfalto poco cuidado y tramos de tierra, muy chula, muy rally. La otra opción es seguir la carretera en dirección a LLuchmajor y cuando hemos pasado el cruce con el cami d'alicanti que nos queda a la izquierda, unos metros más adelante giramos a la derecha, al "cami de sa serra", otro camino recientemente asfaltado en el cual me topé con un todo terreno que casi me lleva por delante, no solo iba follado, sino que ni siquiera había limpiado la luna y no veía un carajo hasta que me tuvo delante. Evidentemente el hombre se bajo todo preocupado y se arrodillado ante mi y me pidió mil disculpas. Una vez que hube aceptado sus disculpas y una cena en el Rififi me encaminé hacia el camino que lleva hasta la font des Peleg, donde me paré para realizar varias fotos y seguir el camino de asfalto malo para los coches, fenomenal para bikers, que me lleva hasta un nuevo camino: cami des ses Puntetes, este hay que seguirlo varios cientos de metros hacia la izquierda hasta que encuentras un camino que se llama .Cami des Pontarró (señalado y de tierra), subes hasta enlace con cami de son Pons y nuevamente hacia la izquierda hasta unos 2 kilómetros y girar a la derecha en el camino de s’aresta-zona recreativa can Pacuit, camino de tierra hasta la ermita alternando trialeras de gran belleza, apto para varios usos: bikers, burros y caballistas y senderistas- como no-. Después de liarme un poco en el área recreativa localicé el camino de subida gracias a la ayuda de un biker veterano llamado Tofol de Porreres, el cual me indicó por donde debía subir y mira que era fácil, pues cuando llegas al merendero se puede ver que el camino sigue subiendo hacia arriba lo sigues y llega a unas escalinatas de piedra y donde se llevan a cabo obras de reconstrucción de piezas muy típicas en piedra, como son unos muros y marges, así como el cuello de una cisterna.

Tras subir por unas trialeras que son un poco incordiosas para subir en bici pero deliciosas para bajar, llegas a un barrera metálica completamente cerrada pero de fácil franqueo que te dejan en una explanada junto a la ermita de Gracia. Lo único que no se es si las dos barrerotas que hay después de la barrerita descrita se encuentran abiertas siempre, pero ya que era domingo si se hallaban abiertas las dos y tras pasar al camino viejo de gracia ( ese de las jodidas curvas y la recta maldita e interminable), se baja a traves de un single track hasta el llogaret de randa en donde puedes degustar deliciosos manjares en cualquiera de sus diversos restaurantes: Es Celler, es Recó de Randa, etc.

Tras tomar un refrigerio me dispongo ha regresar por el mismo camino de ida, disfrutando de la bajada desde gracia hasta el cami de son Pons por la trialera deliciosa anteriormente descrita pero como es usual por estos lares, es que son muy cortas pero intensas, por si alguno le gusta algo un poco más free, está la alternativa de las drasseres del camino viejo de Gracia (ese de las jodidas curvas y recta maldita e interminable- para subir) y final nuevamente en Campos.-



Para que podais tener algun dato más sobre esta ruta os invito a ver las fotos que pude tomar

LA SUPER-ENDURO-BURRO S'ESCAPADA


Lo de burro es por que de burros es ir a donde fuimos y con el tiempo que hizo, pero la cosa no estuvo tan mal como parecia. Aqui os dejo dos muestras para que lo veais mejor , por una parte mis fotos y por otra las de mecanoid, que tambien estuvo en lo que bautizo como "superxop".





Super enduro 14-12-2008, S'escapada

Para el día 14 de diciembre la suerte está echada. El cupo se ha cerrado con unos cuarenta componentes de las dos tiendas de s'escapada: Campos e Inca, con ese "peaso" comilona que nos espera despues de bajar de la montaña. La ruta es durita, pues salimos de Pollença-binifaldo-lluc (merendola)-Voltes des Galileu- coll des Prat-lluc (cach al guarda -incluido en precio de la excursión-) la comilona en zona de Lluc (incluida tambien en precio total) y ha pollença de nuevo por el mismo camino de inicio. La cosa pinta bien lo que no pinta tambien es la previsión metereológica para ese día(frio,nieve, lluvia acida o dorada), pero amigos, los bikers estan hechos de otra pasta y ya sabeis, no hay dolor.
Si todo va bien, el lunes meteré las fotos en el blog.

Un saludo y nos vemos en la ruta

FOTOS Y MÁS FOTOS

ALBUMES DE SUDBIKE

KDD MAIFREN - BINISSALEM


COMUNA-COCO PAGUER (XISCO MTB)


KDD BOUS BUFATS - NA BURGUESA


ESPORLES JOVE - DAMIÀ TIM...





ALBUMES DE ANDREU

A ARTÁ CON LOS MAIFREN


KEDADA BTT BALEARS
CALONGE-CASTELL-SANT SALVADOR


PORT DES CANONGE-CORREU-ESPORLES


DIA DE NEU A LLUC I MASSANELLA


SES VOLTES DEN GALILEU (XISCO MTB)


KDD KIN PEDAL - ALCUDIA LA VICTORIA


KDD LLUCMABIKE - S'ESTANYOL


DES-CALOBRA 2009-SA TRAVESSA S'ESCAPADA


SUPER ENDURO POLLENSA-LLUC-POLLENSA

ALBUMES DE S'ESCAPADA

REPARACIONES EN CARBONO

Un nuevo amigo me ha dejado unas cuantas fotos en mi correo y creo que son de gran interes para nuestra afición y más para los que su montura sea de Carbono. Inserto sus fotos y os dejo una tarjeta de Juan Angel, que es como se llama el compañero:


SU TARJETA DE VISITA:


JUAN ANGEL EN PLENA FAENA

Y AQUÍ ALGUNO DE SUS TRABAJOS: