Año Nuevo, Rotor Nuevo
NAVIDADES BLANCAS EN MALLORCA




La I Marathon Campos a LLuc en BTT (la crónica)
I MARATHON BTT S'ESCAPADA CAMPOS-LLUC, 06-12-2009
Ese Domingo fue unos de esos días en que todos los astros se unen y se alinean para que una ruta salga bien y en primer lugar, el sol. El día fabuloso, como dije, pocas nubes y nada de viento. Unos treinta i tantos bikers venidos de media Mallorca: Inca, Bunyola, Palma, Selva, Santanyi, Porreres, ses Salines y como no, Campos, mucho campanero escapado.
Salida no muy demorada, sobre las 08, 25 horas, en dirección Porreres por Can Corem alternando asfalto y pista de grava y tierra hasta desvío des pou de son Cudem, donde hay que esperar un buen rato pues ya hay despistes y solo llevamos unos
A los pocos kilómetros llegamos a Montuïri donde hay nuevo reagrupamiento notando la falta de unos cuantos. Joan Albert y dos más se han perdido, de nuevo mal presagio, que pasará cuando la cosa sea más complicada. Nada, Rafa hace su primera operación rescate, por lo que hizo varios kilómetros de más y destino Sineu. Salimos de Montuïri por las obras en la carretera que viene de Porreres salvando algún que otro obstáculo como el puente que se estaba construyendo sin problemas. Hicimos bien en no pasar por el interior de la villa ya que estaba en plena Fira de sa Perdiu. Salimos en dirección San Juan y aquí venía una de las partes complicadas de la ruta y para que no se me perdiera nadie, di indicaciones a Fonsi para que comandase en grupo y yo poder estar detrás. Tomamos la ruta prevista, cami de ses Coves, giro a la izquierda con un solo problema. Aquí, mientras yo estaba subiendo con la cola del pelotón, un caballista comento al resto que el camino que íbamos a tomar era privado, a lo cual no se le hizo mucho caso pues giramos por el sendero cercano donde dio paso a ese breve pero espectacular mini-bikepark. Gusto y al salir al camino todo eran sonrisas, pues a ninguno disgustó ese breve inciso dejando por un momento la monotonía del asfalto.
Giramos hacia Sineu, pero se sigue por itinerario de un servidor. La gente empieza a subir encontrando algo pestosa la subida, nadie de los que me conocía podía entender como había podido elegir tal opción, es normal, ni yo mismo me lo explico, error del Google earth. Se llega a la trialera a lo “Nort Shore”, también breve pero muy emocionante y siempre siguiendo mis instrucciones consigo dejar la parte más liante del recorrido sin que se me pierda nadie. Llegamos a son Brondo, cogemos camino y sin problemas, llegamos a Sineu.
Son las 11:00 horas, llevamos unos
Cruzamos el puente y por asfalto se llega a Inca por la entrada de Llubí.
Nos reagrupamos en la salida hacia Selva, son más o menos las 12:00 horas y tras abandonarnos unos cuantos más seguimos por un camino paralelo la carretera por su parte izquierda y a los pocos kilómetros debemos atravesar e irnos por el otro lado, camino de s’Olivar (otro con el mismo nombre en la misma ruta). Tras rodar un kilómetro más o menos giro por pista poco transitada a la izquierda. Te deja a la ribera de un torrente por el cual discurriremos durante unos
Sesenta kilómetros, las 13:00 horas aproximadamente y mucho calor. Me despojo de las molestas prendas sobrantes, casco en el manillar, bebida, barrita e inicio de la subida a Lluc. Veo que Mateu “Perdiu” espera en el comienzo de las draseres. Decide subir con la furgo que no estará mucho a llegar. Yo empiezo a subir y me noto fatal y tras subir la primera drasera opté por continuar por asfalto hasta pasado el área recreativa de son Canta, seguir hasta de nuevo enlazar el cami vell por el refugio. Subida no tan exigente pero no da tregua y a lo lejos oigo al resto que ya están subiendo por el camino romano. Adelanto a dos de mis compañeros que reparan un pinchazo y llego al grueso del grupo que esperan en el mirador donde estoicamente aguanto los cuatro comentarios, maliciosos algunos, sobre mi estado físico, sobre el tiempo que estuvieron esperando por mi, etc. Cosas peores he tenido que aguantar y escuchar, es más, me siento satisfecho pues dos días antes estaba con 38 de fiebre. De nuevo reagrupamiento y foto en la cual faltan unos cuantos que se adelantaron para dar aviso al restaurante.
La I Marathon Campos a LLuc en BTT
Porreres-Montuïri-Sineu
Nuevo bono-bici y al principio de la semana dudas, muchas dudas, ¿Donde voy y Con quien?. Pregunto a Kapax por sus planes, y me comenta que la del sábado, es larga y dura. Desisto, no tengo una segunda opción que me convenza. Rafa de s’escapada me abre los ojos, hay que buscar alguna vía para
Tras el periplo Montuirero, llega el dilema, buscar una ruta alternativa para llegar a Sineu. Tenía algo de referencia metida en mi bolsillo pero que al ir a por ella, se había perdido. Esa referencia era un folio con dos fotos del Google Earth, en las que había planificado una posible ruta sin tener que ir ni a San Joan, ni a Lloret. Como todo buen explorador, el tesón y la perseverancia son tus premisas, pues tras más de cuatro decepciones, logré encontrar un camino, no un atajo, aviso, que discurre desde Montuïri hasta la carretera Vieja de San Juan y Petra PM-323. Paso a contaros el itinerario, que si queréis visionarlo deberéis ver el álbum a la vez que leéis. Me diréis, y éste ahora no podía comprarse un GPS, sería mucho más fácil. Si, lo sé, pero de momento les tengo tirria a los cacharros estos, pero lo más seguro es que acabe comprándome uno. Nada, que empiezo: Salimos hacia San Joan, por la orilla de la nueva carretera, que si dejaran el arcén con ese tipo de pista sería una pasada, carril BTT. Tras pasar el restaurante es pati de Montuïri, a unos 200 mts. giraremos a la izquierda por una pista asfaltada ( en el Google Earth pone Cami de ses Coves). Cuando superamos la rampa corta existente, giramos a la izquierda por pista de tierra y tras discurrir unos 300 mts., y justo en la curva, veréis a la izquierda un sendero algo cubierto por una cortina de matorrales, cogedlo, diversión asegurada. Se baja frenéticamente pasando por un sendero que deberéis estar al loro, pues hay varios saltos de poca intensidad pero muy agradables después de tanto asfalto. Finaliza este mini Bike-park en un nuevo camino de tierra y piedras, giramos a la izquierda y bajamos hasta llegar a la carretera de Lloret, y definitivamente, dejamos Montuïri a la izquierda y nos vamos hacia Lloret. Aquí vuelvo a pensar en que no quiero hacer esta ruta fácil y coger carretera y ¡ala¡, a Sineu. Tras dos de las cuatro decepciones de la jornada logro encontrar otra opción, digamos que bastante acorde con lo que es una marathón BTT. Tras rodar unos 300 mts cojo un camino asfaltado a la derecha, sin ningún letrero ni referencia, más que unos contenedores verdes antes de girar y enfilo hacia arriba la que podría ser la cuesta más dura de la ruta, paseo por el Borne, diría Xisco. Cuando lleguéis arriba, giro a la izquierda en la casa de las barreras verdes y ¡voila¡, valla sorpresa, trialera bestial a lo Nord Shore, pero no os hagáis ilusiones, dura poco más de 150 mts. desembocando en una pista forestal en la que se gira a la derecha y que cuando veáis que finaliza en unas rejas deberéis bajar por la izquierda hasta un descampado que en el momento de mi ruta se hallaba labrado, y con huellas de vehículo (de cazadores supongo). Hay que ir por la orilla, flanqueado por bosque a la derecha y descampado a tu izquierda hasta llegar al camino que te deja en la carretera vieja de San Juan y Petra. Esta parte que acabo de relatar y la del mini Bike-Park, quizás es lo único “Privado” que encontré, pues se denota que lo es, pero no hay ningún impedimento para pasarlo, ni letrero disuasorio.
Segunda parte de la ruta. Ahora me hallo ante el segundo dilema, en el Google me marca un camino que atraviesa una “Possesió”, la cual se denomina Son Brondo, no es difícil distinguirla. Todo y no llevar ya en mi poder la referencia del plano tras dejar el camino de tierra y meterme en la carretera e ir hacia la derecha, dirección San Joan, a los pocos metros hay un camino asfaltado a la izquierda y ya desde aquí se divisa las Casas de Son Brondo. Debo decir que en un principio pensé que me estaba metiendo en zona Privada, pero nada de eso, con tranquilidad se discurre hasta la finca pasando entre unas columnas que antaño debían cerrar la finca pero que ahora parecía invitarte a que visitases tan bello paraje. Llego a las casas y no te equivoques, sigue recto, como si te metieses dentro del corral de la finca dejando el camino de asfalto que sigue hacia la izquierda. Aquí no las tenía todas, pues si no podía pasar por el camino que yo había planeado, me tocaba hacer muchos rodeos, pero como he dicho, sin miedo, pasáis rozando las casas en los que hay cuatro perros, dos de ellos atados y otros dos sueltos, pero uno porque es pequeño y solo ladra, y el otro por que es como Garfield pero en canino, sin problema. Cojo un paso o “Portell” que hay entre los perros y la entrada trasera a las casas, dicho paso no posee ningún tipo de barreras y por él discurres hasta que nuevamente se convierte en pista asfaltada y estrecha que baja hasta una bifurcación donde hallareis varias referencias: por un lado hacia la derecha vais a un agroturismo y otra referencia por el camino por donde Venís, pues pone Cami de Montuiri. Nosotros cogemos a la izquierda, el único que no tiene referencia, seguimos hasta otro cruce y a la derecha, aquí el camino asfaltado a sido vencido por la naturaleza, pues la tierra y las piedras se asoman como queriendo salir a ver el sol y reivindicar su poderío. Nada, que es lo que vi y quiero decirlo es: (NO AL ASFALTADO MASIVO DE CAMINOS RURALES). Después de este pequeño episodio “apopléjico”, continuo mi devenir por las tierras blancas comentando que cuando lleguéis a un nuevo cruce en el que a vuestra derecha hay un torrente, hay que coger a la izquierda, seguir unos 500 mts. y otro cruce y nuevamente a la izquierda y ya solo te queda el cruce de Santa Margalida en el que debes seguir todo recto subiendo una pequeña rampa, que tras su culminación, inicias un agradable descenso divisando el final que no es otro que la villa de Sineu, famosa, entre otras cosas, por su famoso mercado del miércoles. Tras llegar al pueblo por el camino de Montuïri, que es de fácil localización pues está pegado al cuartel de
1ª KEDADA BTT BALEARS 2009
